La función de la Sostenibilidad en las organizaciones

 

   Podcast

Comparto el episodio de ActualidadSostenible en el que he tenido la oportunidad de charlar con el equipazo de DoGood sobre la función de la Sostenibilidad en las organizaciones. Muy agradecida por su invitación para dar visibilidad a un tema necesario que cobra cada vez mayor relevancia.

Resumo contenidos, opiniones personales basadas en mi experiencia, que me ha permitido en estos últimos diez años ver crecer y evolucionar (a distintas velocidades y con distintos enfoques) a áreas surgidas de unas exigencias ya ineludibles hoy en día para la gran mayoría de las organizaciones.

 

✅ ¿Necesaria un área de Sostenibilidad?

Cada vez más claro. Hay ya mucho contenido que atender, ¡y lo que viene!, siendo una gran oportunidad de aportar valor al negocio, liderando una hoja de ruta definida, que genere un impacto positivo y medible a través de un cuadro de mando adecuado.

 

✅ ¿Dónde la ubicamos?

El área debería estar muy cercana a los órganos de decisión para poder elevar de manera directa cómo los aspectos ESG repercuten en la cuenta de resultados, tanto en términos de riesgo como de oportunidad.

El hándicap al que hacen frente a diario muchos responsables o managers de sostenibilidad es el no estar en el sitio adecuado, con suficiente voz y con suficiente apoyo explícito desde arriba.

Es muy habitual que esta función esté dentro de áreas como Comunicación, Relaciones Institucionales, RRHH, o en el mejor de los casos en Direcciones Corporativas o de desarrollo de negocio, pero son todavía poco frecuentes como tal “Direcciones de Sostenibilidad” independientes, empoderadas y que reporten a una Dirección General, o managers de Sostenibilidad teniendo voz directa en un Comité de Dirección. Y ésta sería la situación ideal.

 

✅ ¿Perfil de sus líderes?

Es el momento de reivindicar esta figura: personas con propósito, pasión y convicciones firmes; excelentes comunicadores para mantener el relato necesario, tanto interna como externamente; perseverantes para incorporar la sostenibilidad de manera transversal, sin grandes disrupciones y tendiendo puentes. Y por supuesto, profesionales con la formación adecuada, con una visión global y estratégica en este campo tan amplio, combinando aspectos técnicos con competencias en gestión y liderazgo.

 

Puede escuchar este episodio en:

Spotify: https://lnkd.in/dUei9x8b

Web DoGood: https://lnkd.in/d-hhqJSc

Ivoox: https://lnkd.in/dSsvJZTz

ApplePodcast: https://lnkd.in/dCtbjbUU

Google Podcast: https://lnkd.in/dbkgRZbM

 

1 comentario

Deja tu comentario

Tu correo electónico no será publicado. Los campos obligatorios estan marcados con un *